Información práctica
Política de precios
Los precios de entrada para el público general son muy asequibles. Para garantizar que lo sea para todos los públicos, también incluimos tarifas reducidas y de gratuidad para colectivos específicos.
Los públicos que se acogen a la tarifa de entradas reducidas para la visita libre son:
- Niños y jóvenes de 7 a 18 años
- Mayores de 65 años
- Titulares del carné joven
- Titulares del carné de familia numerosa y/o monoparental
- Titular del carné de discapacidad
- Titular del carné de profesorado
Los públicos que se acogen a la tarifa de entradas gratuitas son:
- Niños menores de 7 años
- Acompañantes o guías de grupos cerrados
- Carné Super3. Máximo de 4 súper por adulto con vínculo familiar
Los niños y jóvenes des de los 7 a los 13 años disponen de entrada reducida para las visitas guiadas al Museo, las salinas y las visitas combinadas.
Información general
- El acceso al Museo se puede hacer a pie y a través de una rampa regular. En caso de necesidad, las personas con movilidad reducida pueden acceder con el coche hasta la puerta del Museo.
- La recepción está situada al vestíbulo del Museo al mismo nivel, comparte espacio con la Oficina de Turismo y la tienda. No hay superficie de enrutamiento.
- En la recepción del Museo disponemos de bucle magnético.
- En la Oficina de Turismo encontraréis mapas y trípticos de todo el territorio del Baix Pallars, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà, el Geoparque Orígenes y Boumort.
- El personal de atención al público y guiaje lleva un identificador personal.
- El ascensor está situado al vestíbulo del Museo a la izquierda, al mismo nivel.
- En la planta baja hay un lavabo practicable; no dispone de cambiador.
- En el exterior del Museo hay varios espacios para sentarse en la plaza Mercadal.
Mobilidad dentro del Museo
- El Museo tiene dos plantas, la planta baja y el primer piso.
- La exposición permanente está distribuida en tres naves, situadas a planta baja, y en el primer piso.
- En ninguna de las salas hay pilares, peldaños o desniveles.
- En las dos plantas hay sillas para sentarse.
- El itinerario de la exposición empieza en la planta baja, en un circuito circular, y acaba en la primera planta donde se puede acceder con ascensor, o bien con un tramo de escaleras con pasamano.
- A lo largo de la primera nave del Museo, en planta baja, hay una plataforma de madera nivelada con el suelo por donde los visitantes tienen que circular. Adaptada para personas con movilidad reducida.
- Los plafones expositivos siguen un orden cronológico para facilitar la visita.
- Disponemos del guión de la visita en lectura fácil, que se puede pedir en la recepción del Museo.
- Los audiovisuales de la exposición permanentes están subtitulados en cuatro idiomas diferentes: catalán, castellano, inglés y francés.
- El ascensor no dispone de botones accesibles ni de áudio.
- La salida de emergencia de planta baja es practicable.
Se permite el acceso con animales de compañía
Se permite el acceso de perros lazarillo y animales de compañía al Museo.
De acuerdo con la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, del 7 de marzo de 2023 (BOE n.º 75 de 29/03/2023), se permite el acceso de animales de compañía al Museo.
- Las personas que tienen alergia a los animales pueden informarlo en recepción y al personal del Museo, se les indicará si hay algún en aquel momento.
- Los perros tienen que ir atados con correas no extensibles en todo momento, con una longitud máxima de un metro y medio.
- No está permitida la entrada de perros considerados potencialmente peligrosos.
- Los animales domésticos pequeños se tienen que transportar en transportines idóneos, de tamaño reducido y que no sean ruidosos.
- Por salud pública los animales no pueden depositar deyecciones en el recinto del Museo.
- No se permite que los animales coman en el interior del Museo.
- Si en el momento de acceder en el Museo hay muchos visitantes se pedirá que los animales de compañía no accedan.
- Para garantizar una buena convivencia y visita al Museo pedimos el seguimiento de estas normas y recomendaciones.
Recomendaciones y normas
- Se pueden hacer fotografías y videos para uso personal.
- Los niños menores de 14 años tienen que ir acompañados de una persona adulta.
- Todos los grupos tienen que concertar la visita de manera anticipada.
- No se pueden tocar las herramientas, vitrinas, maquetas, plafones explicativos o paquetes de sal.
- No está permitido acceder en las salas con comer ni bebida.
- Pedimos que se mantenga un volumen de voz adecuado para garantizar una buena experiencia al Museo para todos los visitantes.
Mobilidad por las salinas
El acceso a las salinas no está adaptado para personas con movilidad reducida, puesto que hay desniveles, escaleras y el terreno es irregular.